Los interrogativos se utilizan para referirse a algo o alguien que es desconocido para la persona que habla. La finalidad de su uso es obtener información que desconocemos sobre un elemento en concreto.
- ¿Dónde? Se utiliza para preguntar por un lugar concreto o localización.
Ejemplo: ¿Dónde están las llaves?
- ¿Cuándo? Se utiliza para preguntar por un momento concreto.
Ejemplo: ¿Cuándo visitaremos Madrid?
- ¿Cómo? Se utiliza para preguntar el modo o la manera.
Ejemplo: ¿Cómo se abre esta puerta?
- ¿Por qué? Se utiliza para pedir una explicación.
Ejemplo: ¿Por qué no has venido a la fiesta?
- ¿Cuánto / cuánta / cuántos / cuántas? Se utiliza para preguntar cantidades.
Ejemplo: ¿Cuánto cuesta este libro?
- ¿Cuál / cuáles? Se utiliza para preguntar por algo o alguien dentro de un conjunto.
Ejemplo: ¿Cuál es chaqueta de Ana?
- ¿Qué? Se utiliza para pedir información general.
Ejemplo: ¿Qué estás haciendo?
- ¿Quién / quiénes? Se utiliza para pedir información sobre personas.
Ejemplo: ¿Quién es esa chica?
La estructura correcta es:
INTERROGATIVO + VERBO
Aunque hay excepciones. En el caso de los interrogativos cuánto (y sus variaciones) y qué, la estructura puede ser:
INTERROGATIVO + VERBO ---> ¿Cuánto dura la película? / ¿Qué estás haciendo?
INTERROGATIVO + SUSTANTIVO ---> ¿Cuánto dinero llevas en el bolsillo? / ¿Qué plato prefieres?
***RECUERDA: Los interrogativos SIEMPRE llevan acento.
Comentarios
Publicar un comentario