Como ya llevamos varios días conjugando verbos y empiezan a sonarnos las terminaciones de los mismos, voy a dedicar el post de hoy a daros algunas pautas más para que os sea más fácil su utilización.
El presente de indicativo tiene distintos usos:
- Lo utilizamos para expresar hechos o condiciones permanentes (que no varían).
Ejemplo: Esta soy yo.
- Lo utilizamos para expresar acciones que tienen lugar en el momento en que se habla.
Ejemplo: El profesor explica la lección.- Lo utilizamos para expresar rutinas (acciones que se realizan con frecuencia).
Ejemplo: Ana entrena todos los días.
- Lo utilizamos para hablar de un futuro muy próximo.
Ejemplo: Pedro va a comprar (comprará) una casa.
Para la conjugación de los verbos españoles, debemos tener en cuenta que existen 3 terminaciones:
- 1ª conjugación: verbos terminados en -ar.
Ejemplo: bailar, cocinar, estudiar, viajar.
- 2ª conjugación: verbos terminados en -er.
Ejemplo: comer, aprender, beber, hacer.
- 3ª conjugación: verbos terminados en -ir.
Ejemplo: vivir, sentir, prohibir, reunir.
PRÁCTICA:
Conjuga los verbos entre paréntesis en presente de indicativo:
a. Pedro y María (pintar) ______________ muy bien.
b. Yo (jugar) ___________ a fútbol cada día.
c. Ana y yo (trabajar) _____________ juntas desde hace muchos años.
d. Tú (conducir) _______________ desde los 18 años.
e. ¿Por qué no (cerrar / vosotros) __________ la puerta?
f. Ella (estudiar) __________ Medicina.
g. Nosotros (dirigir) ____________ este restaurante.
h. Hola, yo (ser) __________ Antonio.
i. Mario (recoger) __________ sus juguetes.
Solución:
a. pintan.
b. juego.
c. trabajamos.
d. conduces.
e. cerráis.
f. estudia.
g. dirigimos.
h. soy.
i. recoge.
Comentarios
Publicar un comentario